Skip links

La fase de votación de GILSA Render Awards ha concluido
CON + DE 30,000 VOTOS

Conoce al Ganador de
People's Choice Award

Gustavo Abimael Covarrubias Flores

Área Social Interior

Esta inspirado en tener un espacio amplio y con comodidad con un ambiente con tonos neutros ya que se utilizo el GIOLA SILVER MATE para muros y piso, en muros exteriores y donde se encuentra la chimenea de gas se utilizo el RIVIERA para tener ese contraste.

*Debido a la gran cantidad de proyectos recibidos el ganador se dará a conocer el día 23 de Mayo.

Conoce al jurado

Mónica Suberville

Mónica Suberville es socia del despacho Landa Suberville. Se tituló en Artes y Arquitectura en la universidad Parsons School of Design en 2005 en la ciudad de Nueva York. Es académica de número de la Academia Nacional de Arquitectura Capítulo Monterrey. Trabajó en el despacho Lewis Tsurumaki Lewis de Nueva York, y con los arquitectos Agustín Landa Vértiz y Agustín Landa Ruiloba. Cuenta con la certificación de “Women at Work“ por Kiik Consultores, que trata acerca de desarrollo y liderazgo femenino.

En 2008 fundó Taller M, el cual realizó obras emblemáticas como la Casa del Desierto. En 2015 se asoció con Landa Ruiloba para fundar el taller Landa Suberville, el cual se enfoca principalmente en el diseño de vivienda residencial. Como titular de esta oficina, ha realizado proyectos en Monterrey, Mérida, Ciudad de México, Tulum y Los Cabos. Su obra ha sido publicada en publicaciones especializadas de arquitectura en México y el extranjero.

Suberville es coautora de una serie de actualmente 18 cómics publicados, como “Reflexiones sobre el papel de las mujeres en la arquitectura”, “Las casas forman parte del paisaje”, y “Algunas mujeres en la historia de la arquitectura”, por nombrar algunos, que buscan marcar una postura abogando por una práctica arquitectónica ligada a su contexto geográfico, histórico y social, y simplificar la conversación sobre la arquitectura haciéndola accesible a todo el público, colaborando con diseñadores mexicanos para llevar a cabo las ilustraciones. Están disponibles en landasuberville.com/comics.

Para presentar el cómic “Reflexiones sobre el papel de las mujeres en la arquitectura” llevó a cabo un conversatorio con Cecilia Ceballos, Nuria Benítez, Mercedes Landa y Lorena Darquea, en donde, acompañadas por otras arquitectas, compartieron reflexiones y experiencias que han tenido al desarrollar su trabajo siendo mujeres.

Gerardo Boué Iturraga

Egresó de la Universidad Anáhuac en 1982. Posteriormente realizó estudios de especialización tanto de arquitectura como de dirección de empresas. Estudió el MDI Master en Desarrollo Inmobiliario de la Universidad Politécnica de Madrid, el Programa de Alta Dirección de Empresas del IPADE en México y el AMDP Advanced Management Development Program de la Escuela de Diseño de Harvard, en Estados Unidos. Es miembro de varias organizaciones profesionales en México y el extranjero como el Urban Land Institute, el International Dowtown Association y el Project for Public Spaces.

 

Ha realizado proyectos en México y en el extranjero, lo que le ha permitido participar en importantes publicaciones y recibir destacados reconocimientos. Trabaja activamente en la formación de las nuevas generaciones de arquitectos a quienes les transmite su pasión, no solamente por la creación de nuevos espacios, sino por la revitalización del patrimonio histórico y la imagen urbana.

 

En 1986 funda Boué Arquitectos, un desarrollador inmobiliario integral especializado en selectos

proyectos de inversión. Cada uno de sus proyectos está sustentado en un excelente

diseño, calidad en construcción, conocimiento del mercado y metodología avanzada para

lograr —además de una rentabilidad financiera— un efecto positivo en el entorno urbano

en el que se encuentra.

Claudia López Duplan

Arquitecta mexicana, formada en los principales despachos de arquitectura en México y el extranjero. En 2008 funda su despacho López Duplán Arquitectos. Es una arquitecta estricta, tenaz, obsesiva por el detalle y la iluminación en todos los proyectos que realiza. Se ha especializado en la arquitectura de interiores residencial y la remodelación profunda de casas y departamentos para disfrutar de la vida en la ciudad o refugiarse en tranquilos lugares en el campo o la playa en México, Estados Unidos y El Salvador.

Para Claudia no hay límites en el tamaño, forma o la combinación de materiales para sus espacios y muebles. Cuando descubre algo, lo dibuja, proyecta y lo lleva en el papel o la computadora hasta sus últimas consecuencias. Le entregas un espacio e inmediatamente se imagina en donde ponerle algo y donde no. Profesionalismo y atención al detalle, además del uso de la iluminación tanto natural como artificial y la naturaleza para darles cobijo forman una parte esencial de sus proyectos. Es muy discreta, pero le gusta platicar con sus clientes, para entenderlos, saber cómo les gusta vivir, para luego trabajar con ellos en el mejor proyecto.

Al terminar la carrera en 1989, trabajó en el despacho Casa y Jardín de Madrid, España y en Sordo Madaleno Arquitectos. Durante diecisiete años fue socia en el despacho de interiores Espacio & Color además de fundadora y principal diseñadora de muebles en la tienda DENTRO.

López Duplan Arquitectos se funda en el 2008 con el objetivo de crear espacios que comunican con las personas que los habitan y transmiten su estilo de vida. Cada proyecto es un diálogo en el que no existen barreras entre el interior y el exterior y todos los elementos que les dan forma.

En todos sus proyectos el material más importante es el espacio mismo para el que busca el balance perfecto entre cada una de las áreas, la luz natural y artificial, los colores, las texturas y todo lo necesario para dar como resultado el espacio adecuado para cada uno de sus clientes. La paleta de color principal la marcan los colores de los acabados que utiliza en su forma más natural.  Siempre elige un limitado número de materiales para poder lograr una atmósfera homogénea que permite jugar con una serie de acentos de color que selecciona de acuerdo a cada espacio.

Una característica muy importante de sus proyectos residenciales y comerciales es la atención a todos los detalles que comienza con el diseño de mobiliario especial y concluye con la armonía de todos los espacios. En los proyectos de renovación arquitectónica mantener el valor de la estructura original es uno de los retos importantes al que posteriormente integra elementos que dan como resultado la nueva imagen.

Premios

Gilsa Render Awards

GILSA Render Awards​

 -Tarjeta de regalo para adquirir increíbles productos en tiendas GILSA con valor de $50,000 pesos.
-Reconocimiento a nivel nacional por parte de GILSA y las marcas patrocinadoras, a través de las redes sociales de GILSA.
-Video testimonial

  • Tarjeta de regalo para adquirir increíbles productos en tiendas GILSA con valor de $50,000 pesos.
  • Reconocimiento a nivel nacional por parte de GILSA y las marcas patrocinadoras, a través de las redes sociales de GILSA.
  • Video testimonial
  • Los ganadores serán reconocidos en las pantallas de las 14 tiendas GILSA

Premio People’s Choice

Premio People’s Choice

 -Tarjeta de regalo para adquirir increíbles productos en tiendas GILSA con valor de <b>$30,000 pesos</b>
-Video Testimonial

  • Tarjeta de regalo para adquirir increíbles productos en tiendas GILSA con valor de $30,000 pesos.
  • Video Testimonial
  • Los ganadores serán reconocidos en las pantallas de las 14 tiendas GILSA

Premio Panel de Expertos

  • iPad Pro de 13 pulgadas 256GB WiFi con procesador M4 y Apple Pencil Pro
  • Certificado de regalo con valor de $50,000 MXN para compra de productos GILSA en cualquiera de sus tiendas en la República Mexicana o a través de GILSA.com
  • Reconocimiento a nivel nacional en las redes sociales y sitio web de GILSA.com y gilsarenderawards.com

People’s Choice Award

  • iPad Air de 13 pulgadas 256GB WiFi con procesador M2 y Apple Pencil Pro
  • Certificado de regalo con valor de $35,000 MXN para compra de productos GILSA en cualquiera de sus tiendas en la República Mexicana o a través de GILSA.com
  • Reconocimiento a nivel nacional en las redes sociales y sitio web de GILSA.com y gilsarenderawards.com

=

Preguntas Frecuentes

GILSA Render Awards es una plataforma de convocatoria a nivel nacional en México para arquitectos, interioristas y estudiantes de estas ramas que buscan desarrollar su portafolio y tener una oportunidad de reforzar su nombre en la industria de la arquitectura decorativa; a través de un concurso en el que podrán someter a evaluación hasta 4 (cuatro) proyectos distintos para obtener uno de los dos premios disponibles.

¡Sumarte es muy fácil! Registra tus datos en gilsarenderawards.com del 1 al 25 de Marzo 2025 para crear tu usuario y contraseña, los cuales te permitirán ingresar a la plataforma de selección de ambientes y productos para desarrollar tus diseños de acuerdo a los lineamientos establecidos.

Cada participante podrá someter a evaluación hasta cuatro proyectos, uno por cada uno de los cuatro ambientes disponibles para dar rienda suelta a tu creatividad: Baño Principal, Cocina, Área de Exterior y/o Área Social de Interior.

¡Puedes usar el software o programa de diseño que prefieras! Desata tu talento y creatividad como mejor te acomode, la evaluación de proyectos será a través de las imágenes fijas o videos de alta calidad que sometas al concurso siguiendo los lineamientos de entregables.

Sí, puedes participar con hasta un render de cada una de las cuatro categorías de espacios disponibles: Baño Principal, Cocina, Área de Exterior, Área Social de Interior. Esto significa que puedes someter a evaluación, hasta cuatro proyectos.

No. Una vez elegidos los productos en el portal de Simulador de Compras y agotado tu presupuesto virtual para la adquisición de productos para cada espacio, no se podrán realizar cambios en los materiales para desarrollar tu proyecto.

This website uses cookies to improve your web experience.
Home
Account
Cart
Search
Explore
Drag